lunes, 19 de noviembre de 2012





La danza es una de las manifestaciones artísticas más representativas del folklore de un país; en ella se encuentran de manera intrínseca la música, el vestuario, las costumbres, las creencias y las tradiciones de un pueblo.

Ladanza folklorica no solo es una manera de esprexar lo que nuestros antepasados han ido
logrando conforme la historia de nuestra vida.Tambien gracias ha estas danzas regionales nosotros no hemos olvidado nuestras creencias.Eata baile tradicional tambien puede ser llamado baile regional en cuanto a las caracteristicas propias de las diferentes regiones territoriales.
 


HISTORIA DE LA DANZA FOLKLORICA



 En México las tradiciones y costumbres son una cosa muy respetada, la danzas y bailes no es la excepción y, desde antes de la llegada de los españoles, una gran variedad de danzas formaba parte de los ritos de los pueblos que habitaban el territorio de lo que es actualmente "La República Mexicana".
 
En muchas ocasiones, los religiosos que evangelizaron estas tierras trataron de extirparlas, por considerarlas manifestaciones paganas, pero en vista de la gran dificultad que esto representaba, por su gran arraigo entre las población indígena, prefirieron "adaptarlas", "cristianizarlas" y darles nuevos significados que ayudaron su labor de evangelización u mestizaje espiritual.
 
Poseedoras de aguda imaginación y de elevados poderes de invención, las diversas razas indigenas de México modificaron de muy diversas maneras sus ancestrales tradiciones dancísticas.
 
Estas modificaciones fueron, con mucha frecuencia, más cosa de apariencia que verdaderamente fundamentales y parece indudable que, a pesar de las transformaciones que aun hoy día siguen teniendo lugar, el gran número del los pasos y movimientos que se ejecutan actualmente en las danzas tienen una gran antigüedad de hasta siglos.
 
Muchos de ellos se remontan seguramente a tiempos precortesianos, al igual que algunas de las vestimentas que se utilizan durante su ejecución.




ALGUNAS DE LAS DANZAS FOLKLORICAS



Campeche • Fiesta del Palmar
Coahuila • Istmo de Tehuantepec • Polkas • Jarabe Pateño • Contradanza
Durango • Cuadrillas • Polka y Shotis
Guerrero • Sintesis • Chilenas • Tixtla • Tierra Caliente
Hidalgo • Boda Huasteca • Huapangos
Jalisco • Sones • Los Sonajeros
Michoacán • Huetamo • Las Canacuas • Tierra Caliente
Nayarit • Mestizo
Nuevo León • Huapangos • Region Linares • Danzas de Nuevo León
Oaxaca • La Guelaguetza • Jarabe Mixteco • Las Chilenas • Sones de Pochutla
Quintana Roo • Bailes Mestizos • Carnaval • Cabeza de Cochino • Chicleros • Sanbay Macho
San Luis Potosí • Huapangos • Varitas • Valonas
Sinaloa • Sones Sinaloenses
Sonora • Bronco de Sonora • Semana Santa Yaqui
Tamaulipas • Huapangos
Veracruz • Fandango Jarocho • La Bamba • Huasteca • Sones de Sotavento
Yucatán • Las Vaquerías






BAILE REGIONAL DEL ESTADO DE CAMPECHE




 
BAILE REGIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ


ESTOS SON ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE BAILES FOLKLORICOS QUE EXISTEN PERO APARTE DE TODOS ESTOS BAILES HAY MAS Y QUE SIN MAS DESTACADOS EN TODOS LOS ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA Y DE LUGARES EXTRANGEROS.


DANZA EXTRANGERA ESTILIZADA